Evaluando ERP
Conoce cómo los ayudamos a potenciar su estrategia de contenidos y lograr 120 mil visitas por mes a su sitio web sin invertir en Google Ads.
Actividad:
- Consultoría para empresas
Servicios:
- Marketing Digital
Sobre el cliente
Desde hace 12 años, Evaluando ERP conecta a empresas de toda Latinoamérica con proveedores de servicios tecnológicos, acompañando la digitalización de su gestión. Las compañías que llegan a su web obtienen una recomendación con la opción que más se ajusta a sus necesidades.
Gracias a su trayectoria y experiencia, Evaluando ERP cuenta con un gran conocimiento del mercado. Por esto se convirtió en referente por sus servicios de consultoría, capacitación e implementación de este tipo de software.
El desafío: potenciar su estrategia de contenido
En 2015, cuando Evaluando ERP llegó a nosotros, contaba con 7 años de desarrollo de estrategias básicas de SEO que habían generado una base de ingresos.
Ahora el desafío era aumentar el listado de potenciales clientes de forma orgánica, es decir, sin invertir en una campaña paga como Google Ads. La clave estaba en potenciar su estrategia de contenidos.
Lo que conseguimos
90%
de las visitas son orgánicas
40%
de incremento de leads
30%
de incremento de visitas
La propuesta: nutrir leads hasta convertirlos en clientes
Nuestro aporte en la estrategia de marketing se basó en tres pasos para generar mas ingresos y luego generar leads para nutrir los datos y convertirlos en posibles clientes. Cuyos objetivos eran, por una parte, generar más ingresos y, por otra, obtener leads para nutrir los datos y convertirlos en posibles clientes.
Entender qué y cómo consumen los usuarios
Para hacer crecer la estrategia de contenidos era necesario entender de qué modo las personas llegaban a cada página.
Así fue como comenzamos a desandar el camino que nos permitiría convertirnos en la respuesta a sus búsquedas.
Por ejemplo, descubrimos que en la etapa de investigación sobre los ERP, las personas ingresaban búsquedas como “¿Qué es un ERP?”. Es decir, keywords genéricas e informativas que conducen a quienes están aprendiendo qué es un ERP, ya sean estudiantes o empresarios.
Analizamos cada contenido del sitio con una estrategia de silo. De este modo, generamos jerarquías y redireccionamos contenidos que se “canibalizaban” entre sí. Esto nos permitió ganar jerarquía ante Google.

Categorización de los activos digitales
El cliente contaba con muchos activos digitales. Entre los que podemos mencionar: base de datos, artículos de blog, videos, infografías, webinars, descargables, cursos, entre otros.
En esta etapa, nos dedicamos a categorizar dentro de un embudo de conversión cada activo, para luego definir estratégicamente que haríamos con cada uno.
Siguiendo con el ejemplo anterior, quienes buscaban “¿Qué es un ERP?” podrían ser categorizados como un usuario TOFU (Top of the funnel) con poco o ningún conocimiento en la materia. Para “educar” a estas personas utilizamos la gran cantidad de contenidos generados en formato blog. Así comenzamos a posicionar a Evaluando ERP en la mente del lead como una fuente de consulta con autoridad.

Nurturing
Luego de la categorización de los activos, implementamos una organización de la estrategia de SEO apoyada en el contenido. Tomando como referencia las keywords empleadas en la búsqueda, se define la madurez de nuestro potencial cliente y qué tipo de contenido será relevante.
A continuación, en cada instancia del funnel se solicitan distintos datos al usuario, permitiendo nutrir la base de datos lo suficiente. En ese punto, se considera que un asesor puede establecer un contacto de forma telefónica.
Así, por ejemplo, cuando un usuario llega a la página a través de la keyword “¿Qué es un ERP?” les ofrecemos descargar “La enciclopedia del Software ERP”. Un material que sirve tanto para estudiantes como para aquellos que están buscando informarse sobre este tipo de software.
Como vemos en la imagen, en esta instancia, se solicitan datos básicos que nos permite calificar la lead y comenzar a nutrirla de acuerdo a los objetivos comerciales.

En conclusión
No fue magia. Estos resultados fueron fruto de crear un proceso completo que permite que Evaluando ERP dé respuesta a las inquietudes de los usuarios según su grado de conciencia o nivel del embudo de conversión. Un trabajo artesanal que requirió de un grado de racionalidad para analizar las métricas y otro poco de creatividad para moldear la estrategia a las necesidades de los usuarios.
Comencemos a trabajar en la presencia digital de tu marca
¡Hagamos equipo!