Scroll

WeHaveDevs

Así creamos la marca que representa la personalidad de la empresa y los productos digitales que dieron consistencia a su presencia online.

Actividad:

  • Nearshore IT Staff Augmentation

Servicio:

  • Branding
  • Producto Digital

Sobre el cliente

En agosto de 2020 y de la mano de un equipo ejecutivo con más de 25 años de experiencia, nace WeHaveDevs. Su objetivo era dar respuesta a la demanda de recursos humanos del área TI de alta calidad en países de América Latina, los EE. UU. y España.

Bajo la modalidad outsourcing, la empresa ofrece desarrolladores web para prestar servicios a compañías extranjeras.

Su gran diferencial es la agilidad en el proceso de contratación, ya que garantizan precandidatos en 72 hs y contratación en un plazo de 2 semanas.

A su vez, WeHaveDevs se destaca por ser una empresa con foco en las personas, superando el 93% de retención de recursos humanos.

Primer reto

El mercado de WeHaveDevs es muy competitivo, por ello el gran desafío era generar una marca que se destacara del resto de las empresas del sector.

El desarrollo web es un área que se asocia con estructuras rígidas y en este trabajo necesitábamos destacar el foco en las personas.

¿Cómo fue el proceso de creación?

En Ingenima nos apasiona crear marcas nuevas porque es un proceso que combina la racionalidad con la creatividad.

A continuación, te contamos los 5 pasos que desarrollamos para crear este branding.

Poner nombre a la marca

En este caso, también participamos del desarrollo del Naming sobre la base de dos propuestas presentadas por el cliente.

  1. AttituDevs
  2. WeHaveDevs

Juntos analizamos las fortalezas y debilidades de cada opción, teniendo en cuenta que sea fácil de recordar y pronunciar. Como así también que contribuya a contar el tipo de servicio que ofrecen.

Así fue como elegimos WeHaveDevs, por ser fácil de retener y tratarse de un nombre autodefinido.

Analizar la competencia

Para crear una marca que se diferencie, analizamos al menos 25 logos de empresas del sector. Luego de lo cual supimos cuáles eran (a nivel gráfico) las claves para distinguirnos: los colores y las formas.

Teníamos que crear un isologo:

  • menos estructurado, a través de formas redondeadas,
  • simple pero con carga conceptual,
  • de aspecto moderno.

Buscar conceptos

Para llegar a los conceptos que necesitábamos plasmar era preciso realizar una búsqueda de las palabras claves relacionadas con la empresa.

Así, después de una cuidadosa selección llegamos a los términos que reflejaban la esencia de la compañía.

Convertir los conceptos en una imagen

Para transmitir los valores de la marca, plasmamos los conceptos en formato visual. A cada palabra le pusimos una imagen de referencia y luego la transformamos en íconos.

¡Alerta spoiler! En esta parte del proceso incorporamos tres elementos que luego se verían reflejados en el resultado final:

  • la figura humana,
  • las líneas del radar en referencia a la búsqueda de RRHH
  • los puntos del circuito integrado.

Ya teníamos los elementos gráficos, ahora era necesario desarrollar la síntesis de los mismos.

Elegir color y tipografía

Como mencionamos, uno de los factores esenciales para diferenciarse era el color. La mayoría de las marcas de este sector utilizaban colores en la gama que va del azul al verde, mientras que otros usaban rojo, violeta o amarillo.

Entonces decidimos ser disruptivos y romper con los colores tradicionales del mercado. Luego de explorar las paletas del violeta, verde, naranja, amarillo y magenta, elegimos un tono rosa.

Respecto a la tipografía, elegimos una letra lineal, de trazos uniformes y sin ningún ornamento. La que, gracias a sus terminaciones redondeadas, facilita la lectura. A la vez que contribuye a transmitir los conceptos de flexibilidad y movimiento.

El resultado final

Creamos un isologo simple y llamativo que transmite los conceptos trabajados con el cliente. Logrando una identidad visual sólida.

Segundo reto: desarrollar una web que identifique a la marca

Llegó el momento de crear la página de la marca. El objetivo era plasmar la esencia de la marca y contar con claridad todo lo que WeHaveDevs tenía para ofrecer.

En principio creamos una One Page Web, la cual luego transformamos en una web institucional.

En Ingenima trabajamos con el criterio Content First, donde el diseño es pensado basándonos en el contenido y no al revés.

En esta oportunidad, el contenido fue creado por el mismo cliente. Quien con claridad, a través de textos simples y fáciles de entender, explicó los alcances de sus servicios.

Luego, nosotros creamos el “contenedor” de esa información a través del diseño. La propuesta fue crear una web bien gráfica, liviana a nivel visual y fácil de navegar.

Además de la web, creamos otros productos digitales

La web fue el primer producto digital que desarrollamos. A la cual le siguieron:

  • brochure digital para ser enviado a potenciales clientes,
  • banner para LinkedIn
  • piezas gráficas para ser usadas en el proceso de onboarding de los talentos TI.

WeHaveDevs es uno de los tantos casos donde el Multiverso Ingenima se puso en plena acción. Logramos crear una marca que identifique a nuestro cliente y la plasmamos en productos que dieron consistencia a la presencia digital de la empresa.

Comencemos a trabajar en la presencia digital de tu marca

¡Hagamos equipo!